Ace Stream se puede usar de forma oficial en Windows con Ace Player HD y Android con Ace Stream, mientras que en Linux se puede instalar a través de paquetes o de snap, y no existen versiones nativas para macOS, aunque para él se pueden usar Ace Link por medio de Docker o el Soda Player. En la tabla de más abajo se puede observar un resumen de las posibilidades por cada sistema:
Plataforma Instalación
- Windows Ace Player HD (reproductor AceStream) Se descarga el archivo de instalación .exe. Se debe instalar Ace Stream Engine (motor P2P) justo después que Ace Player (basado en VLC). Al finalizar la instalación nos quedará un icono a la parte inferior derecha de la pantalla que sirve para acotar parámetros (ancho de banda, etcétera).
- Linux acestream-engine + Ace Player (Snap) Se puede instalar por medio de Snap:
sudo snap install acestreamplayer
. Esto instala Ace Player HD (interfaz VLC) y el motor P2P. Para usarlo tenemos que lanzar el motor (p.ej.acestreamplayer.engine --client-console
) y después el reproductor (acestreamplayer
). Ace Stream reproduce sin restricciones en VLC moderno sin la necesidad de Ace Player. - En el caso de Android, Ace Stream es la app oficial de Innovative Digital Technologies, LLC. Tiene más de 500K de descargas. La puedes instalar directamente desde Google Play o desde APK autorizado para Android. Con una interfaz sencilla, permite copiar un Content ID o un enlace Ace Stream. La app oficial incorpora un mensaje legal: no incluye contenido, no apoya reproducir contenidos a partir de enlaces no autorizados.
- macOS Ace Link (Docker) o Soda Player Ace Stream no tiene versión oficial para Mac. Por eso se utilizan otras alternativas, como Ace Link (una app «menubar app» que necesita Docker) o Soda Player (un reproductor que incorpora soporte para P2P). En las dos opciones se pueden reproducir los IDs de Ace Stream a partir de VLC u otro reproductor compatible.
Con respecto a Windows y Android, es mejor obtener Ace Stream desde las páginas oficiales o desde tiendas autorizadas para evitar versiones modificadas con malware. En el caso de Linux se propoene usar repositorios oficiales o bien Snap.
Ejemplo (Linux/Ubuntu): Ace Player HD en Ubuntu presenta una ventana «Ace Stream Content ID» al abrir Medio > Abrir. Ahí se pega el identificador del canal para iniciar la reproducción. Ace Stream puede utilizarse con VLC u otro reproductor actual.
Paso a Paso para Novatos
Sigue estos pasos generales (ajustables a tu propio sistema) para instalar y reproducir un canal Ace Stream desde su enlace de contenido (Content ID):
Descarga e instalación de Ace Stream:
Windows: Accede a la web oficial de Ace Stream, descarga el instalador para Windows y ejecuta dicho instalador. Acepta los términos aceptables e inicia la instalación del Ace Stream Engine y de Ace Player HD. Una vez terminado, habrá un icono de Ace Stream que aparece en la bandeja del sistema.
Android: Busca «Ace Stream» en la tienda Google Play (desarrollada por Innovative Digital Technologies). Instala la aplicación móvil. Al abrirla, acepta los permisos que te pida (solamente concede los permisos requeridos: red, almacenamiento; evita dar más permisos de los necesarios).
Linux: En Ubuntu y distribuciones afines, Ace Stream Engine se puede instalar cómodamente desde el propio Snap. Primero se activa snapd (si no está ya activo) y luego se ejecuta sudo snap install acestreamplayer
, que instalará el Ace Player HD. En distribuciones que no sean Ubuntu, se puede consultar la wiki oficial para instalar el Ace Stream (normalmente consiste en extraer el tar desde el propio sitio y satisfacer dependencias).
Arrancar el motor P2P:
Windows/Android: En Windows, la mayoría de las veces el motor arranca por sí solo en segundo plano al finalizar la instalación de Ace Stream; en Android el motor de P2P se invoca con la app. Asegúrate de que esté corriendo correctamente (en Windows aparecerá como “Ace Stream Engine” en la lista de procesos).
Linux: Abre una consola de terminal y ejecuta el comando acestreamplayer.engine --client-console
(o --client-gtk
). Con uno de estos comandos se inicia el servicio torrent de Ace Stream; independientemente de la opción elegida, deja abierta esta ventana de terminal o lanzarla como un demonio.
Consigue el enlace o ID de content:
Busca el content identifier para el canal que quieras ver (esto se corresponderá con una larga cadena hexadecimal similar a acestream://1cedce79d7c78c72…
). Podría aparecer también en forma de un enlace especial. En foros y comunidades también puedes encontrar enlaces activos (p. ej. en subreddits específicos, en canales de Telegram de streaming, en foros como Mediavida). Comprueba siempre su fiabilidad (fecha de publicación, reputación del canal, comentarios de otros s). Ten presente que muchos de ellos apuntan a contenidos sin autorización.
Reproduce el canal en el reproductor:
Abre Ace Player HD (tanto en Windows como en Linux) o la app de Ace Stream (en Android). En Ace Player tienes que seleccionar “Medio > Abrir Ace Stream Content ID” y rellenar el Content ID correspondiente al canal. Después, debes clicar en “Reproducir”.
Es necesario comprobar que el plugin de Ace Stream esté activo en VLC (el motor Ace Stream debe correr en este caso). En VLC accedemos a “Medio > Abrir volcado de red” y pegamos la URL del enlace Ace Stream (por ejemplo acestream://ID_DEL_CANAL
). En caso de ser compatiblemente con esto también aparece el apartado de “Open Ace Stream content” en el menú desplegable de VLC.
Ajustes extra: El reproductor permite ajustar volumen, subtítulos, calidad, etc. En Android app hay configuraciones de “buffer” y formato de salida. En Linux/Windows se puede ajustar el ancho de banda (subida/bajada) desde la configuración de Ace Stream. Recuerda que si la reproducción se para o no empieza, puede ser consecuencia de tener que reiniciar el motor o cambiar de enlace.
Donde conseguir enlaces activos
Los enlaces Ace Stream (Content ID) aparecen en diferentes sitios, aunque no hay una fuente oficial con lista centralizada. Algunos de los lugares comunes son:
- Foros y comunidades: hilos en debates sobre redes sociales (p.ej. Mediavida en España), subreddits (r/Acestream, r/sopcast, r/soccerstreams) y grupos especializados. Ahí los s suben enlaces a eventos en vivo o canales internacionales.
- Telegram: Existen canales y bots de Telegram donde hay que suben ID de Ace Stream para deportes, TV o cine. Búscate grupos con alguna de las palabras como AceStream, AcestreamID u otras similares.
- Sitios web de listas: hay páginas web dedicadas a enumerar listas de canales y sus IDs asociados. Ten en cuenta que su longevidad puede caducar (apenas unos pocos enlaces de listas funcionan). Consulta siempre la fecha de actualización, las últimas pruebas y los comentarios de otros s.
Consejo: desconfía de enlaces de origen dudoso. Este blog de VPN advierte que estos canales suelen ser «extraídos de varios espacios en línea» y muchos ofrecen contenido no licenciado. No confíes plenamente en sitios que prometen enlaces «mágicos» o servicios de suscripción sospechosos.
Seguridad y Privacidad
- Usa una VPN: Ace Stream usará protocolos P2P similares a BitTorrent, exponiendo tu IP al resto de pares. Un paso importante es usar una red privada virtual (VPN) para proteger tu identidad y las medidas de bloqueo geográfico. De hecho, se han encontrado varios blogs que recomiendan usar VPN para ver canales Ace en un entorno de privacidad.
- Antivirus: un buen antivirus actualizado ayudará a evitar software malicioso por descargar la app.
- Descarga segura: Descarga Ace Stream únicamente en fuentes autorizadas (en la web de Ace Stream o a través de Google Play). Las versiones legítimas más recientes son limpias de virus. Desconfía de las páginas no autorizadas, del software APK pirata, donde en ocasiones hay troyanos incrustados.
- Permisos Android: Comprueba qué permisos son solicitados por la app (el a red y al almacenamiento es normal, pero no debería solicitar a tus mensajes, por ejemplo). Desde Android 6.0 es posible rechazar permisos innecesarios desde la configuración del sistema.
- Enlaces y páginas sospechosas: No accedas a páginas de extensiones raras ni aceptes la descarga de paquetes extraños cuando uses Ace Stream. Ten cuidado con cualquier página que ofrezca “Listas mágicas” o cualquier foro con mensajes llamativos. Un sitio de VPN argumenta que Ace Stream no proporciona contenido por sí mismo; y reproducir transmisiones pirateadas no está aceptado en sus términos de uso.
Consejos Avanzados
- Integración con Kodi: Todos aquellos que usen Kodi pueden usar complementos P2P como Plexus o Caststreams para usar Ace Stream en Kodi; por ejemplo: Plexus (o cualquier otro addon de Ace Stream) se lo descarga de repositorios de terceros y a partir de ahí puedes pegar los enlaces Ace Stream directamente allí. Solo recuerda que hacer streaming en Kodi también es considerado streaming P2P, por lo que se recomienda usar VPN.
- Automatización de enlaces: Si eres un gran fanático del streaming, puedes usar scripts o aplicaciones de macros para copiar automáticamente el Content ID al reproductor; por ejemplo, algunos programas de chat (o bots) son capaces de detectar IDs de Ace Stream y abrirlos en Ace Player automáticamente. Consulta el material de ayuda de la aplicación o de los complementos de la plataforma que uses para ver si encontrarás opciones de “captura de links” y de ejecución automática.
- Servidor de retransmisión propio: Ace Stream Engine se puede configurar como un nodo “de soporte” para retransmitir datos a otros clientes. En la documentación oficial, aparece un comando como
start-engine --stream--node ---from [IP:puerto]
. A través de este, se puede lanzar un servidor “tracker” local que opera como receptor y retransmisor de los datos en P2P, igualmente ú…