<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1334663374421256&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">

¿Cómo guardar webs para verlas sin conexión a Internet?

Si eres de las personas que suelen entretenerse en distintos sitios con sus smartphones o dispositivos móviles inteligentes, entonces de seguro sabrás que muchas veces te interesará ver alguna página web, pero bien por la incomodidad del momento, o bien porque no quieres gastar más datos de los que deberías, lo dejarás para más tarde. El problema es que en ocasiones se nos pasa el tiempo y luego no recordamos que estábamos buscando esta información, así que hoy vamos a enseñarte cómo guardar sitios web en Android para revisarlos más tarde.

En el primero de los casos, vamos a enseñarte cómo guardar los sitios web para verlos luego en Google Chrome, el navegador que viene instalado por defecto en estos dispositivos y que la mayoría de los s utilizamos, el cual destaca especialmente por sus muchas funciones. Cuando tengamos la página que nos interese cargada completamente, cliqueamos en su menú de tres puntos, y luego entre los ajustes que aparecen, pulsamos sobre imprimir, donde podremos elegir la opción que más nos interese, entre guardar el PDF de la página, o enviarlo también a una impresora Wi-Fi cercana que tengamos sincronizada.

Luego, sabemos que muchos s deciden utilizar Mozilla Firefox como navegador en estos casos, y en ellos el procedimiento es igual de sencillo, porque solo tenemos que esperar que los sitios web descarguen por completo, vamos al botón de opciones, y entonces a Página, Guardar página web, de modo que se guardará un archivo PDF, que podremos ver cuando queramos desde Opciones, Descargas.

Opera es la tercera opción en navegadores que queríamos comentar, y particularmente en este caso, la más flexible de todas. Es que cuando queramos guardar sitios web en ella para verlos más tarde, solo tenemos que buscar el símbolo «+» arriba a la izquierda, y entonces aparecerá en pantalla una barra en la que podremos elegir entre distintas opciones, siendo una de las principales la que reza «Para leer sin conexión«, y luego la hallaremos cuando necesitemos dentro de la barra de marcadores en Páginas guardadas.

:)