Lo pudimos ver presentado el pasado mes de mayo y ahora ya ha visto la luz en el mercado chino. No hablamos de otra cosa que la nueva apuesta de Xiaomi, su centro multimedia Xiaomi Mi Box.
Los “media player” o reproductores multimedia se pusieron de moda hace unos años cuando los televisores no podían reproducir contenidos de vídeo por USB y recurríamos a conectarlo mediante un cable HDMI para disfrutarlo. Ahora han evolucionado y además de vídeos nos permiten usar aplicaciones e incluso jugar a videojuegos, gracias al sistema Android. Con lo que pasan a ser un centro de entretenimiento multimedia.
Existen muchos modelos actualmente en el mercado chino, pero o son de marcas que no conocemos (aquí las llamaríamos marcas blancas) o se nos va mucho de precio. Con Xiaomi no tendremos ese problema. La empresa ya se ha ganado la reputación en el mercado y nos ofrece normalmente unos dispositivos precio – calidad sin competencia.
Su apuesta para este mercado se llama Xiaomi Mi Box. Un dispositivo equipado con un hardware que nos permitirá visualizar contenido en 4K, incluso a 60 fps y que acepta el nuevo códec H.265 HEVC.
Hardware para 4K
Su hardware está compuesto de un procesador Amlogic S905X Quad-Core con ARM Cortex A-53 a 64 Bits con una gráfica Mail 450 y todo acompañado de 2 GB de RAM DDR3.
Por lo demás, nos encontramos con una memoria interna de 8 GB, soporte HDR de 10 bits, decodificación por hardware de VP9 a 4K también y una decodificación de audio que permite DTS 2.0 y Dolby Digital Plus hasta 7.1 mediante through.
Todo en un pequeño dispositivo de tan solo 177 gramos funcionando bajo el sistema de Android 6.0.
El precio recomendado en el mercado chino es de 69$. Es posible que varíe si intentamos importarlo de alguna de las tiendas más conocidas de la red. Sin duda un precio muy competitivo con la calidad asegurada de la marca Xiaomi.
:)