BlaBlaLines es la nueva aplicación móvil enfocada en los desplazamientos diarios. Aunque, por ahora, solo funcionará en unas cuantas ciudades de Francia para recorridos de no más de 50 kilómetros, su concepto es innovador y despega de las utilidades de la app primaria de la empresa BlaBlaCar. 121a17
La empresa afirmó que el servicio será lanzado de forma progresiva. Al comienzo solo estará disponible en localidades sas y solo para Android a través de la Google Play Store.
BlaBlaLines generará, de forma automática, una especie de parada en la cual los pasajeros deberán esperar el coche que solicitaron previamente.
Para el cofundador de BlaBlaCar, Frédéric Mazzella, se trata de un servicio similar al de una línea bus o de subterráneo. El tiene que poder bajarse cuando quiera pero, además, contar con un servicio frecuente al que tendrá tras acudir a la “parada correspondiente”.
BlaBlaLines debe funcionar en dos direcciones. Esto significa que los conductores que quieran el servicio en una de las ciudades donde esté disponible para trasladarse a otra ciudad donde trabajan, podrán programar su trayecto con esta app para avisar que irán hasta allí todos los días.
En el otro lado de la ecuación, para que BlaBlaLines funcione, se ubican los conductores. Cuando un pasajero solicita un coche para que lo recoja, el conductor recibe una notificación a través de la aplicación. Dependerá de él si decide aceptar el viaje o pasarlo a otro conductor.
Este servicio de transporte solo podrá pagarse en efectivo. Actualmente la compañía intenta convertir la app en una herramienta con una interfaz sencilla y eficaz para el momento de emparejar a los conductores con los pasajeros, y para asignar las paradas.
BlaBlaCar era el servicio original lanzado por la empresa. Sin embargo, no era del todo efectivo para encontrar un coche al comienzo.
A pesar de ello, durante el año 2016 BlaBlaCar alcanzó los 20 millones de s en todo el mundo. En España hay alrededor de 2,5 millones de s conectados.
Datos extraoficiales sitúan el total de s actual en unos 40 millones a nivel mundial, con un promedio de 12 millones de viajes de manera trimestral.
Con este nuevo lanzamiento la empresa de desarrollo móvil se enfocará mucho más en BlaBlaLines. Se espera que, para finales de este año, sea posible añadir pagos en la misma app, así como alcanzar el funcionamiento en todo el territorio de Francia para el año 2018.
Por el momento, los s de BlaBlaCar deberán crear un perfil y totalmente nuevos si quieren ingresar en BlaBlaLines. Aunque también existirá la posibilidad de sincronizar ambos a finales de 2017.
Los s del resto del mundo tendrán que esperar un poco más, pero en los próximos días deberían comenzar a llegar las impresiones de los ses que utilicen BlaBlaLines.
:)Para muchos el aprender inglés se ha convertido en una necesidad, y de esa manera…
¿Buscas maneras de conseguir ingresos monetarios desde tu teléfono, sin ningún tipo de inversión y…
Vivaldi es, simplemente, un navegador web de la compañía Vivaldi Technologies (una empresa fundada por…
En el mundo actual, hablar inglés ya no es un lujo sino casi una necesidad.…
Bueno, pues ya estamos otra vez en esa época del año... la temida declaración de…
Esta semana se ha hecho efectiva la sorpresa, Spotify, de un modo frontal, ha ido…