Bueno, pues ya estamos otra vez en esa época del año… la temida declaración de la renta. Si te has decidido por usar el certificado digital (¡buena idea, por cierto!), aquí tienes mi experiencia y consejos para que no acabes tirándote de los pelos. 444724
Antes de lanzarte a la aventura tributaria, asegúrate de tener:
Cuando te pregunte cómo quieres identificarte, selecciona la opción de «Certificado o DNI electrónico». Te saldrá una ventanita preguntándote qué certificado quieres usar – escoge el tuyo y ya estará.
Después de entrar, tendrás que pinchar en «Borrador / Declaración (Renta WEB)» y ahí te aparecera toda tu información. Pero ojo, que tenga tus datos no significa que estén todos ni que sean correctos. Hacienda hace lo que puede, pero los errores existen.
Tómate tu tiempo para comprobar:
Un truco mío es usar el botón ese de «Resumen» o «Datos fiscales» para ver todo junto y detectar si falta algo.
Si ves que algo no está bien o falta, puedes modificarlo directamente. El sistema no es tan horrible como parece, aunque hay momentos en que te entren ganas de tirar el ordenador por la ventana. Si te lías mucho, siempre puedes guardar y pedir cita con Hacienda o con un gestor.
Asegúrate de darle a «Validar» y luego a «Simular» para ver si te sale a pagar o devolver. Si te sale a pagar demasiado, quizás te convenga mirar lo de la tributación conjunta con tu pareja o revisar si te dejo alguna deducción.
Si todo está bien y el resultado te convence (o te has resignado), dale a «Presentar declaración». Te volverá a pedir el certificado digital, y despues te dará un PDF que es tu justificante.
No lo pierdas. En serio, guárdalo bien porque nunca sabes cuando lo vas necesitar.
Si te devuelven, tardaran unas semanas o incluso un par de meses. Puedes consultar como va la cosa en la misma web con tu certificado.
Si te toca pagar, tienes varias opciones: domiciliar, pagar en dos veces o sacar un código e ir al banco. Tú eliges la menos dolorosa.
Y ya estaría. No es tan terrible como parece, sobre todo si ya tienes experiencia de otros años. Lo fundamental es tomártelo con calma, revisar bien y guardar toda la documentación.
Espero que te haya servido mi pequeña guía. Si conoces alguien que esté con los mismos sudores fríos ante la declaración, pásasela.
¡Suerte con Hacienda! Que seguro que la necesitaremos todos.
Si has llegado hasta aquí y sigues sintiéndote un poco perdido, no te preocupes, existen servicios como TaxDown que pueden simplificar mucho el proceso, ayudándote a identificar todas las deducciones a las que tienes derecho y presentando la declaración por ti de forma sencilla. Así que, ¡respira hondo y no te agobies! Con un poco de paciencia y siguiendo estos pasos, o recurriendo a herramientas como TaxDown, tendrás tu declaración de la renta presentada antes de que te des cuenta. ¡Mucha suerte, y espero que te salga a devolver!
:)Para muchos el aprender inglés se ha convertido en una necesidad, y de esa manera…
¿Buscas maneras de conseguir ingresos monetarios desde tu teléfono, sin ningún tipo de inversión y…
Vivaldi es, simplemente, un navegador web de la compañía Vivaldi Technologies (una empresa fundada por…
En el mundo actual, hablar inglés ya no es un lujo sino casi una necesidad.…
Esta semana se ha hecho efectiva la sorpresa, Spotify, de un modo frontal, ha ido…
Actualización: Si has llegado aquí buscando la última versión de Spotify gratis, tienes que…